Actualidad y agenda
Día de los Museos: 18 de mayo.

Cada año, el 18 de mayo, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos (DIM), un evento mundial que destaca el papel transformador de los museos en la sociedad. En 2025, el DIM explorará «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio », centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
Los museos son más que espacios de conservación: son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas. El tema del DIM este año se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 8, ODS 9 y ODS 11.
En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución. El tema del Día Internacional de los Museos de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
En Extremadura, desde la Secretaría General de Cultura se han programado actividades, diseñadas para todos los públicos, se extenderán del 9 al 30 de mayo, con especial protagonismo del público joven y escolar, además de propuestas dirigidas a personas mayores.
MEIAC. El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) se centra en actividades educativas para jóvenes, con cuentacuentos para alumnado de Primaria y visitas guiadas a la exposición 'Auschwitz: topografía de la barbarie' para estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Además, se desarrollará un ciclo de conciertos en sus jardines con el objetivo de acercar la música y el arte.
Museo Arqueológico Provincia de Badajoz. El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz apuesta por la divulgación y la recreación histórica con el espectáculo 'Entre griegos y fenicios', además de una intensa semana de talleres escolares centrados en la cultura tartésica.
Museo de Cáceres. En Cáceres, el Museo Provincial ofrecerá una conferencia sobre su proyecto de adecuación, una recreación histórica en el campamento de Castra Caecilia y actuaciones folclóricas vinculadas a su colección etnográfica, además de una actuación del grupo de folklore El Trébol.
Museo Helga de Alvear. Desarrollará un programa multidisciplinar que incluye visitas guiadas, conferencias, talleres creativos y sesiones musicales nocturnas. Todo ello en torno a sus exposiciones de arte contemporáneo, con nombres como Santiago Sierra o Elmgreen & Dragset.
Museo Vostell-Malpartida. Con espectáculos escolares, conferencias y jornada de puertas abiertas.
Museo Etnográfico Extremeño González Santana (Olivenza), Apuesta por la innovación tecnológica con visitas guiadas mediante códigos QR y conciertos con instrumentos étnicos;
Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo. Abrirá sus puertas con catas gratuitas y conferencias enmarcadas en su XIII Mayo Enológico.
Otros museos que han preparado alguna actividad son:
- Museo Nacional de Arte Romano. Mérida. Visitas guiadas, teatro y recreaciones. https://www.facebook.com/MuseoNacionaldeArteRomano
- Museo Etnográfico de Plasencia. Diputación de Cáceres. Showroom de diseñadores extremeños. https://www.facebook.com/museoetnograficoplasencia
- Casa Museo Pedrilla. Diputación de Cáceres. https://www.facebook.com/museopedrilla
- MUBA. Diputación de Badajoz. Abertura en horario especial y una conferencia sobre la exposición de Goya. https://www.facebook.com/museobellasartes.badajoz
- Museo Santa Clara de Zafra. Reconocimiento amigos del museo y concierto. https://www.facebook.com/museosczafra
- MUVI. Villafranca de los Barros. Conferencias, conciertos, cuentacuentos, etc. https://www.facebook.com/museodevillafranca11MUVI
- Fundación Concha. Navalmoral de la Mata. Talleres infantiles, visitas guiadas, encuentros culturales y mucho más. https://www.facebook.com/fundacion.concha
- Museo de la Ciudad Luis de Morales de Badajoz. Visitas guiadas, una charla, un concierto y un taller infantil.
https://www.facebook.com/museoluisdemorales