Red de teatros
Incorporación de compañías y/o propuestas artísticas a la Red de Teatros
¡CONVOCATORIA 2023 CERRADA!
La incorporación de compañías y/o propuestas artísticas a la oferta de programación de la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura se realiza a través de una convocatoria extraordinaria que se publica en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) en el primer semestre del año en curso. En 2023, la convocatoria se publicó el 2 de febrero de 2023.
La Orden que regula la convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace INCORPORACIÓN.
¿Quién puede presentar propuestas?
Según viene recogido en la normativa, podrá presentarse toda persona física o jurídica que desarrolle su actividad empresarial en el ámbito de las artes escénicas y/o musicales y que oferten espectáculos técnicamente asumibles por los espacios escénicos que componen la Red y que cumplan una serie de requisitos.
Cada empresa podrá solicitar su participación e incorporación a la programación con un máximo de 4 espectáculos con un caché máximo de 10.000 € cada uno.
Se pueden consultar los requisitos en el siguiente enlace REQUISITOS.
¿Cómo se presentan propuestas?
Hay que cumplimentar el Anexo II recogido en la Orden y presentarlo junto a la documentación requerida dentro de los tiempos y formas marcados por la convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la orden.
Se puede consultar la documentación necesaria en el siguiente enlace DOCUMENTACIÓN
¿Cómo se valoran las propuestas?
La Comisión técnico-artística y de seguimiento estudia la solicitud y la documentación, atendiendo a los criterios e valoración establecidos en la normativa.Para formar parte de la oferta es necesario contar con, al menos, el 40 % del máximo total de la puntuación posible (100 puntos).
Se puede consultar en el siguiente enlace CRITERIOS
¿Dónde se publican las resoluciones?
La resolución se publicará en el D.O.E. Desde ese momento, la obra forma parte del catálogo con caracter indefinido, salvo que la propia empresa quiera darlo de bajo o se expulse por incumplimiento de la normativa.